Publicador de contenidos

El programa Reskilling Sectorial formará 2.500 personas

La iniciativa se dirige a personas que buscan trabajo o quieren mejorar sus competencias en sectores clave en la ciudad

El programa Reskilling Sectorial formarà 2.500 persones

La iniciativa se dirige a personas que buscan trabajo o quieren mejorar sus competencias en sectores clave en la ciudad

Barcelona, 21 jun 2024

 Durante 2024 se ofrecen formaciones profesionalizadoras gratuitas en ámbitos específicos. Con una durada de entre 6 a 300 horas en función del curso, el programa se dirige a personas en situación de búsqueda de empleo o mejora de ocupación.  

Las formaciones se realizarán mayoritariamente en formato en línea o en el aula virtual y no requieren experiencia previa. El objetivo se centra en acompañar a las personas participantes y proporcionar conocimientos y competencias que les hagan más competitivos en el mercado de trabajo.  

Barcelona Activa, con el soporte de entidades como el Puerto de Barcelona, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), el Instituto Municipal de Personas con Discapacidad (IMPD), Mercabarna y el Ministerio de Educación, entre otros, reafirma su compromiso con la promoción de la ocupación y la formación profesional de calidad para todos los ciudadanos de Barcelona.  

Podéis ver todas las formaciones del programa Reskilling Sectorial a través de este enlace.   

Nuevas formaciones para cooperativas en el Bloc4BCN

El espacio cooperativo de Barcelona organiza actividades para liderar el crecimiento de una alternativa económica en la ciudad

Nuevas formaciones para cooperativas en el Bloc4BCN

El espacio cooperativo de Barcelona organiza actividades para liderar el crecimiento de una alternativa económica en la ciudad

Barcelona, 19 jun 2024

Bloc4BCN, el nuevo centro de promoción del Cooperativismo y la Economía Social de Barcelona ubicado a Can Batlló, cuenta con 4.500 metros cuadrados destinados a potenciar la economía social en la ciudad. El equipamiento aloja unos cuarenta proyectos y también dispone de despachos compartidos, salas de reuniones y aulas de formación. 

Durante el verano, en el Bloc4BCN se organizarán actividades para el crecimiento de las cooperativas de la ciudad. Por ejemplo, se celebrarán sesiones para aprender como presentarse a subvenciones, talleres para conocer herramientas digitales de gestión interna y de planificación económica y también charlas para informarse sobre el marco jurídico y legal. 

El nuevo centro también acoge Sants-Montjuïc Activa, un espacio que incluye diferentes servicios de asesoramiento para la ocupación. El equipamiento agrupa servicios de orientación profesional, un Punto de Atención a la Actividad Económica, un Punto de Defensa de los Derechos Laborales y se harán cápsulas de formación TIC del Cibernàrium. 

Conoce todo lo que ofrece el Bloc4BCN para hacer crecer las cooperativas en este enlace

Nuevas jornadas para acceder al mercado laboral

Barcelona Activa organiza actividades y sesiones de networking para personas que buscan trabajo en sectores estratégicos

Nuevas jornadas para acceder al mercado laboral

Barcelona Activa organiza actividades y sesiones de networking para personas que buscan trabajo en sectores estratégicos

Barcelona, 26 abr 2024

Los encuentros se complementan con espacios de networking específicos, como el que tuvo lugar el pasado lunes sobre el turismo de reuniones y congresos. Esta semana también se han organizado sesiones sobre como buscar trabajo en los sectores de los cuidados y del e-commerce y una sesión sobre trabajar en empresas con propósito social.  

Más allá de las actividades formativas, se celebran jornadas que incluyen mesas redondas con la participación de representantes de empresas clave en sectores estratégicos. También se organizan diferentes sesiones presenciales y virtuales sobre tendencias del mercado laboral, para descubrir los perfiles y las competencias más buscadas y detectar los mejores canales para encontrar trabajo en sectores estratégicos de la ciudad. 

Además, Barcelona Activa ha impulsado el Mapa del Talento, una herramienta que muestra el estado y la movilidad profesional en la ciudad. Se analiza la formación, la vinculación con los ámbitos económicos y, incluso, los movimientos con otras ciudades. Entre otros, el mapa también ofrece información sobre los sectores en que trabaja el talento y qué están experimentando más crecimiento. 

Si quieres descubrir todas las jornadas sobre el acceso al mercado de trabajo, las puedes encontrar por fecha en el calendario de este enlace

Barcelona, capital de las empresas gacela

El edificio MediaTIC ha acogido la presentación del Observatorio de Empresas Gacela, que analiza empresas de alto potencial de crecimiento en el estado español

Barcelona, capital de las empresas gacela

El edificio MediaTIC ha acogido la presentación del Observatorio de Empresas Gacela, que analiza empresas de alto potencial de crecimiento en el estado español

Barcelona, 05 abr 2024

El Auditorio Cibernàrium del MediaTIC se convirtió ayer en la sede de la presentación del Observatorio de Empresas Gacela. Un informe impulsado por la Fundación Cotec para la Innovación y la Universitat de Sevilla que analiza la evolución de pequeñas empresas que crecen en poco tiempo en el estado español. 

El concepto incluye pequeños negocios que duplican su tamaño en un corto período de tiempo, partiendo al menos de 10 personas trabajadoras y creciendo por encima del 20% durante tres años seguidos. El estudio ha analizado las características de las 5.200 empresas de alto rendimiento en el estado español entre el 2019 a 2022. En este periodo, Barcelona ha contado con 348 negocios que se consideran gacela. 

En el marco de la presentación, se ha destacado que más del 40% de las empresas gacela de la ciudad han pasado por Barcelona Activa. Un hecho que demuestra que el sector público se ha situado al lado del sector privado para acoger iniciativas empresariales que tienen el talento como denominador común. 

La edición del 2024 del Observatorio se ha centrado en analizar qué peso tienen los negocios intensivos en innovación respecto al total de empresas de estas características. Entre los datos del estudio, destaca que el distrito 22@ se ha convertido en el área de Barcelona que concentra más empresas gacela intensivas en conocimiento. 

Consulta toda la información y los datos del Observatorio de Empresas Gacela 2024 en este enlace

El servicio para el talento internacional suma 2.000 personas usuarias

Barcelona ha sido seleccionada por el Financial Times como líder europea en atracción y promoción de inversiones por encima de ciudades como Londres, Madrid, Berlín y Milan 

El servicio para el talento internacional suma 2.000 personas usuarias

Barcelona ha sido seleccionada por el Financial Times como líder europea en atracción y promoción de inversiones por encima de ciudades como Londres, Madrid, Berlín y Milan 

Barcelona, 07 mar 2024

El Barcelona International Welcome Desk ya ha apoyado a cerca de 2.000 personas procedentes de 111 países. Dos años después de la puesta en marcha del servicio, la oficina de bienvenida al talento internacional de la ciudad, atiende cada mes a 300 personas nuevas de media. El área está impulsada por el Ajuntament de Barcelona, en colaboración con otros agentes clave públicos y privados. 

El servicio tiene por objetivo facilitar la llegada del talento internacional que aterriza en la ciudad o está a punto de hacerlo. Los principales demandantes suelen consistir en profesionales altamente calificados, personas emprendedoras y universitarias. En sus dos años de trayectoria, el Welcome Desk ha llevado a cabo más de 6.700 actuaciones con personas recién llegadas a la ciudad. 

Los perfiles más comunes de personas usuarias son menores de 40 años, de fuera de la Unión Europea y que llevan menos de 6 meses en Barcelona cuando contactan con el servicio. Además, la oficina también se ha convertido en el dispositivo municipal para la acogida de equipos de la Copa Amèrica Barcelona 2024. 

En la misma línea, Barcelona Activa se convirtió en protagonista de la feria 4YFN del MWC24 liderando la mesa redonda Barcelona Welcomes Talent. La sesión se llevó a cabo el 28 de febrero en el Sabadell Stage del Congreso y se centró en la captación y retención del talento digital en la ciudad. En la mesa participaron representantes de compañías internacionales punteras en diferentes sectores que explicaron por qué motivos han escogido Barcelona como punto estratégico de la empresa. 

Además, Barcelona ha consolidado su posición de líder europeo en estrategias de atracción y promoción de inversiones. El prestigioso grupo Financial Times ha reconocido a la ciudad como capital europea mejor posicionada en el último informe sobre Ciudades y Regiones Europeas del Futuro 2023/24, por delante de capitales como Londres, Madrid, Berlín y Milán. 

Una excelencia en la que se ha tenido en cuenta el trabajo municipal en la promoción de los clústeres en áreas emergentes como la supercomputación, la inteligencia artificial, la salud y la biotecnología. La promoción del ecosistema de startups y la captación de talento también han destacado entre los elementos que ha valorado el estudio. 

¡Infórmate de todos los servicios que ofrece el Barcelona Welcome Desk para el talento internacional a través de este enlace

Barcelona Activa trabaja por la igualdad de género 

La agencia presenta el estudio ‘Las mujeres y el mercado de trabajo’ para analizar las desigualdades laborales en las carreras profesionales de las mujeres  

Barcelona Activa trabaja por la igualdad de género 

La agencia presenta el estudio ‘Las mujeres y el mercado de trabajo’ para analizar las desigualdades laborales en las carreras profesionales de las mujeres  

Barcelona, 08 mar 2024

Barcelona Activa conmemora un nuevo 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, y lo hace con la celebración de diferentes actos y la presentación del informe Las mujeres y el mercado de trabajo. El estudio describe la imagen actual del mercado laboral en Barcelona en clave de género, que apoya con cifras sobre la evolución de la tasa de ocupación y el número de mujeres afiliadas a la Seguridad Social, entre otras. 

El informe expone datos relevantes de finales de 2023 sobre los tipos de contratos más frecuentes y los sectores económicos en los que se especializan. También se observa la situación del techo de cristal y la brecha salarial y se analizan las causas de la feminización de la pobreza. De entre los datos más relevantes, destaca que el año pasado, por primera vez en la historia más del 40% de los contratos firmados por mujeres fueron indefinidos

También se explica que a finales del año pasado ya había más de 610.000 mujeres afiliadas a la Seguridad Social en Barcelona, una cifra superior a la de los hombres, una posición de récord en la serie histórica. Aun así, la brecha salarial todavía se sitúa en un 17,1%

En cuanto al emprendimiento, destaca que las mujeres representan más de la mitad de nuevas personas emprendedoras. Aun así, las cifras del estudio demuestran que la feminización de la pobreza todavía se hace evidente. Un ejemplo se encuentra en que el porcentaje de mujeres asalariadas en Barcelona que cobran salarios de mil euros o menos es del 30,1%, 4 puntos por encima de los hombres. 

Más allá del informe, desde Barcelona Activa también se conmemora el 8M con la jornada #donesqueacompanyendones. A partir de las 10, el Auditorio Cibernàrium 22@ acoge un acto centrado en visibilizar el ciclo de vida profesional de las mujeres, destacando los momentos en que son acompañadas profesionalmente por otras mujeres con el objetivo de mejorar su promoción en el mundo laboral. 

Barcelona Activa conmemorará el Día Internacional de la Mujer con diferentes actividades y eventos

L’agència ofereix formacions i trobades d'emprenedoria, empresa, treball i tecnologies en el marc del 8M .

Barcelona Activa conmemorará el Día Internacional de la Mujer con diferentes actividades y eventos

La agencia ofrece formaciones y encuentros de emprendimiento, empresa, trabajo y tecnologías en el marco del 8M.

Barcelona, 01 mar 2024

El 8 de marzo está muy cerca, ya lo largo de estos días Barcelona se moviliza en esta conmemoración. Barcelona Activa, comprometida con la promoción de la igualdad de género, sigue liderando iniciativas innovadoras y transversales con el objetivo de impulsar las oportunidades profesionales para todas las mujeres. 

A través del programa LIDERA, la agencia fomenta el crecimiento de las mujeres en el mundo laboral, el emprendimiento y las empresas, proporcionando apoyo, formación y mentoraje. Al mismo tiempo, la formación desempeña un papel destacado en los programas especializados de Barcelona Activa sobre todo en áreas estratégicas como la tecnológica, gracias a iniciativas como la IT Academy

Esta visión transversal se refleja en todas las áreas de acción de Barcelona Activa, consolidando su misión de contribuir activamente a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. 

Para reafirmar esta apuesta, en la semana del 8M se impartirán actos y talleres con el objetivo de promover la igualdad de género: 

Miércoles, 6 de marzo a las 12h: Conferencia “La Inteligencia Artificial y los sesgos de género en el mercado de trabajo”. Universidad Pompeu Fabra (Campus Ciutadella), Auditorio Mercè Rodoreda. 

Conferencia en el marco de la Cátedra de Política Económica Local de la UPF y el Ajuntament de Barcelona. Con la participación de dos mujeres expertas en la materia: Karina Gibert y Virginia Carreras. Inscríbete a la actividad a través del enlace

Miércoles, 6 de marzo a las 16h: 'Descubre el camino profesional de mujeres pioneras en sectores desafiantes'. Sala Emprèn, de Barcelona Activa. 

Mesa de debate para conocer y compartir las experiencias y testimonios de mujeres de diferentes generaciones que se están abriendo camino en sectores tradicionalmente masculinizados, como construcción, aeronáutica o ámbito marítimo. Accede a toda la información aquí

Miércoles, 6 de marzo a las 18h: Ciberfeminismo y open hardware: Sistemas abiertos para futuros tecnológicos alternativos. Auditorio Cibernàrium 22@. 

Masterclass sobre los enfoques ciberfeministas en las tecnologías abiertas, creativas, la cultura maker, el DIY y el open hardware. Para apuntarte, haz clic en el enlace

Viernes, 8 de marzo a partir de las 10h: Jornada 8 de marzo #donesqueacompanyenadones. Auditorio Cibernàrium 22@. 

En el marco del Día Internacional de la Mujer, se conmemorará el 8M con una jornada dedicada a visibilizar el ciclo de vida profesional de las mujeres, destacando los momentos en los que son acompañadas profesionalmente por otras mujeres con el objetivo de mejorar su promoción en el mundo laboral. 

En este acto se quiere dar valor al acompañamiento y apoyo que las mujeres reciben de otras mujeres en diferentes momentos del desarrollo de su trayectoria académica y profesional, y cómo influye en su percepción y empoderamiento. Apúntate a la jornada a través del formulario

Además, el alumnado del Taller d’Oficis participará en la jornada elaborando diferentes centros con flores lilas y amarillas para Barcelona Activa y realizando un diseño de iluminación para el teatro Ateneu Popular de Nou Barris, utilizando la misma gama de colores. 

Consulta toda la información LIDERA programada para las próximas semanas a través de este enlace, o únete a la comunidad de LinkedIn

Startups y talento tecnológico se reencuentran en el 4YFN-MWC24

Barcelona Activa formará parte del congreso 4YFN-MWC del 26 al 29 de febrero para impulsar el ecosistema emprendedor de la ciudad

Startups y talento tecnológico se reencuentran en el 4YFN-MWC24

Barcelona Activa formará parte del congreso 4YFN-MWC del 26 al 29 de febrero para impulsar el ecosistema emprendedor de la ciudad

Barcelona, 22 feb 2024

El Mobile World Congress llega a Barcelona y lo volverá a hacer acompañado del 4YFN, la feria internacional de referencia para startups. Además de celebrar la 10 edición de 4YFN, este año la ciudad se ha consolidado como hub europeo de startups, tal y como se hace patente al Startup Heatmap Europe, donde Barcelona se mantiene la tercera ciudad favorita para impulsar una nueva startup. 

Barcelona Activa participará con el objetivo de apoyar e impulsar el ecosistema de empresas emergentes en la ciudad. La agencia ubicará un estand, situado al Hall 8.1, que contará con un espacio con 32 startups expositoras incubadas a las equipaciones o participantes en programas. 

El estand está diseñado para convertirse en el punto de encuentro de la comunidad emprendedora local e internacional. Un espacio relacional donde hacer reuniones, compartir experiencias y conocer las nuevas tendencias del sector. También contará con un espacio Food Corner para hacer degustaciones gratuitas de proyectos emprendedores surgidos de programas de alimentación, innovación y tech de Barcelona Activa, como por ejemplo Incapto, Honestly, Gotic Ferments, Sidra Lapplana o Vacka. 

Durante las 4 jornadas que se alargará la feria, se celebrarán actividades sobre la captación y retención del talento digital y mesas redondas sobre financiación o sobre el sector deep tech. Las startups expositoras también participarán en diferentes pitchs en que podrán presentar los proyectos que están impulsando. 

Además, durante la feria se organizará el BEAT Barcelona, el afterwork oficial para conectar con la innovación al estilo Barcelona. Un espacio ubicado a los jardines GG6 y GG7 del Hall 8 con conferencias, networking, mesas redondas y experiencias inmersivas para conocer la cultura, el arte y la gastronomía de la ciudad. 

Este jueves 22 de febrero también se celebrará un acto con el CEO de la empresa organizadora del Mobile World Congress, John Hoffman. El principal directivo de GSMA regalará 500 entradas al alumnado de IT Academy y 42Barcelona para que puedan asistir al 4YFN-MWC como agradecimiento para poner en valor el talento tecnológico local. 

Descubre toda la información sobre la presencia de Barcelona Activa al 4YFN-MWC a través de este enlace

Barcelona acoge la feria del audiovisual más grande del mundo 

La feria ISE 2024 vuelve a la ciudad y contará con un estand conjunto del Ayuntamiento de Barcelona y el Clúster Audiovisual de Cataluña 

Barcelona acoge la feria del audiovisual más grande del mundo 

La feria ISE 2024 vuelve a la ciudad y contará con un estand conjunto del Ayuntamiento de Barcelona y el Clúster Audiovisual de Cataluña 

Barcelona, 26 ene 2024

Barcelona volverá a convertirse en la sede internacional del sector audiovisual entre el 30 de enero y el 2 de febrero. La ciudad acogerá una nueva edición de la feria Integrated Systems Europe (ISE) y Barcelona Activa estará presente. Formará parte del estand conjunto que compartirán el Ayuntamiento de Barcelona y el Clúster Audiovisual de Cataluña para apoyar al ecosistema audiovisual de la ciudad y de todo el país. 

Las dos organizaciones dispondrán de un espacio propio a la feria, el stand CS224 ubicado en el área Congress Square entre los pabellones 4 y 5 de Feria de Gran Vía. Una zona destinada a convertirse en el escaparate del talento creativo y audiovisual local y el punto de encuentro de todo el ecosistema. También se potenciarán oportunidades laborales al sector, con un marketplace que se celebrará el 2 de febrero a las 10:30 horas. 

El estand incluirá un espacio de recepción y asesoramiento sobre los servicios municipales y también una zona ágora con un videowall para celebrar presentaciones, reuniones y otras actividades. Además, habrá una zona con una adaptación de la exposición audiovisual del OFFF Festival “SOLSTICI”, creada por los artistas Bernard Arce, Foreal, Dedo Ciego y Maria Diamantes.  

También se ubicarán 9 de empresas punteras que han disfrutado de los servicios de Barcelona Activa y que presentarán soluciones innovadoras relacionadas con la realidad virtual, instalaciones interactivas, acontecimientos 3D y experiencias inmersivas, entre otros. Se trata de las startups Union Avatars, OnInOff, Blit, Inmersia, Metacampus, Roadmovie, LOWKEYMOVES, Feeder i JCS Disseny

En este video puedes conocer los datos principales de la feria. También encontrarás amplia información sobre el congreso y sobre nuestro estand en este enlace

Barcelona Activa impulsa el talento en la ciudad

La agencia organiza actividades para el cambio y la mejora profesional y ofrece servicios de apoyo a la contratación de talento

Barcelona Activa impulsa el talento en la ciudad

La agencia organiza actividades para el cambio y la mejora profesional y ofrece servicios de apoyo a la contratación de talento

Barcelona, 06 feb 2024

Potenciar el talento ha sido siempre uno de los objetivos primordiales de Barcelona Activa. La agencia cuenta con diferentes servicios de apoyo a las empresas para la contratación de personas profesionales y también propone actividades para acompañar a la ciudadanía en procesos de cambio y de mejora laboral. 

Respecto a los recursos que ofrece, Barcelona Activa cuenta con el programa de gestión de talento, que apoya a empresas y organizaciones para cubrir las necesidades de personal con los perfiles más indicados. El servicio acompaña los negocios durante todo el proceso, desde la identificación de vacantes hasta la búsqueda de talento, la preselección y la gestión de candidaturas. 

Desde IT Academy también se ha puesto en marcha un servicio gratuito para empresas o startups que buscan candidatos y candidatas con formación tecnológica, como Front-End, Back-End, Full Stack y ciencia de datos. Un espacio para conectar el alumnado del programa con las organizaciones a través del análisis de las necesidades de cada negocio y de una selección cuidadosa del personal que más se ajusta. 

Además, se pone a disposición de la ciudadanía herramientas y actividades para la orientación y el cambio profesional. Unos servicios que buscan promover el empleo y acompañar las personas a lo largo de su carrera profesional a través de sesiones especializadas que las preparen para las demandas del mercado laboral. 

Como complemento para conocer la evolución y tendencias de los principales sectores en los que se crea empleo, Barcelona Activa también dispone del Mapa del talento de Barcelona, una herramienta que muestra cómo se comporta el talento de la ciudad en todas las dimensiones. El instrumento analiza el trabajo en la ciudad desde la formación, la vinculación con los sectores económicos o los flujos de intercambio con otras ciudades a partir de los datos que ofrece LinkedIn

La fira audiovisual ISE 2024 tanca amb xifres de rècord

El congreso del audiovisual y la mayor integración de sistemas del mundo ha cerrado la edición del vigésimo aniversario batiendo todas las cifras

La fira audiovisual ISE 2024 tanca amb xifres de rècord

El congreso del audiovisual y la mayor integración de sistemas del mundo ha cerrado la edición del vigésimo aniversario batiendo todas las cifras

Barcelona, 07 feb 2024

Punto final en una Integrated Systems Europe (ISE) 2024 cargada de récords. La vigésima edición de la feria ha batido todos los datos anteriores de asistencia, visitantes en un único día y expositores de empresas. Barcelona Activa ha formado parte de este con un stand conjunto con el Ayuntamiento de Barcelona y el Clúster Audiovisual de Catalunya. 

El congreso internacional ha recibido a cerca de 74.000 personas asistentes procedentes de hasta 162 estados diferentes. Sólo en la jornada del 31 de enero, el ISE recibió a más de 51.000 visitantes, la cifra más alta alcanzada en un solo día. También se logró un récord en cantidad de expositores, un total de 1.408, y los 82.000 metros cuadrados de superficie de exposición suponen el espacio más amplio en toda la historia de la feria.

Si quieres recuperar todo lo que ha vivido Barcelona Activa en la feria, puedes encontrarlo en este enlace. También puedes ver el vídeo de resumen y empezar a prepararte para la edición del próximo año, que se celebrará entre el 4 y el 7 de febrero. 

LIDERA ofrece más seminarios y programas para emprender

Programa Inicia

LIDERA ofrece más seminarios y programas para emprender

La plataforma para mujeres directivas, profesionales y emprendedoras estrena talleres e impulsa una nueva edición de INICIA

Barcelona, 11 ene 2024

LIDERA estrena el 2024 con nuevas actividades y programas para emprender. El entorno de apoyo y networking de referencia para todas las mujeres de Barcelona se pone en marcha con nuevos seminarios y talleres formativos de emprendimiento digital. 

Una oportunidad para mejorar habilidades y competencias de negocio con cursos específicos sobre analítica web, creación de contenidos audiovisuales, comunicación a través de redes como LinkedIn e Instagram y también la creación de páginas web con Wordpress.  

La actividad de inicio de año incluye la puesta en marcha de dos convocatorias del programa INICIA, que ofrece formación y acompañamiento a proyectos impulsados por emprendedoras. La iniciativa, que ya cuenta con 38 ediciones y más de 950 participantes, ayuda a impulsar ideas de negocio de cualquier sector.  

En el programa se elaborará un plan de empresa y se harán tutorías individualizadas y apoyo en la búsqueda de financiación. Las nuevas ediciones por la mañana y tarde del programa empezarán en el mes de febrero, si quieres saber más te puedes conectar a la sesión informativa del 23 de enero. 

También tendrá lugar una jornada el día 24 de enero, organizada por la asociación Asodame y la Comisión Dones i Empresa de PIMEC, donde se presentará el estudio: "La aportación de la mujer en la economía española". Un análisis fundamental que dará voz a la contribución femenina, con datos reales y propuestas con perspectiva de género. 

Descubre todas las actividades, jornadas y programas de emprendimiento que ofrece la plataforma LIDERA a través de este enlace. 

Can Batlló acollirà el nou Bloc4BCN

Punt final a les obres de l’edifici que es convertirà en el major pol de cooperativisme d’Europa i acollirà una seixantena de projectes

Can Batlló acollirà el nou Bloc4BCN

Punt final a les obres de l’edifici que es convertirà en el major pol de cooperativisme d’Europa i acollirà una seixantena de projectes

Barcelona, 24 ene 2024

El Bloc4BCN ha dado un paso más para convertirse en realidad con la finalización de las obras de rehabilitación y adecuación del edificio. El espacio, de 4.500 metros cuadrados, tiene el objetivo de convertirse en el centro de promoción del Cooperativismo y la Economía Social y Solidaria de Barcelona. El nuevo proyecto público, cooperativo y comunitario entrará en funcionamiento durante el primer trimestre de este año 2024. 

El espacio acogerá más de 60 proyectos empresariales transformadores y forma parte del objetivo municipal de la Estrategia de Economía Social y Solidaria en Barcelona 2030. Convivirán iniciativas tecnológicas y digitales, de atención y cura de las personas, energía, vivienda, movilidad, cultura, turismo y textil sostenible, comercio de proximidad y alimentación sostenible y agroecología. 

En el edificio también se desarrollarán diferentes servicios de Barcelona Activa, como un espacio de acompañamiento a la economía social y las cooperativas para complementarse con las necesidades de otros recursos del Bloc4BCN. Además, habrá la nueva antena de proximidad Sants-Montjuic Activa, con espacios destinados a la inserción y la orientación laboral y a la defensa de los derechos laborales. 

Las obras empezaron en verano de 2021 y el Ayuntamiento de Barcelona ha invertido 10,3 millones de euros para rehabilitar la antigua nave, que ha cedido a la Asociación Bloc4. Una entidad que cuenta con la participación de la Confederación de Cooperativas de Catalunya, la Federación de Cooperativas de Trabajo de Cataluña y la Asociación Coòpolis. 

Los programas formativos para jóvenes se renuevan

Barcelona Activa pone en marcha nuevas actividades e iniciativas para la mejora laboral y la profesionalización de los jóvenes

Los programas formativos para jóvenes se renuevan

Barcelona Activa pone en marcha nuevas actividades e iniciativas para la mejora laboral y la profesionalización de los jóvenes

Barcelona, 17 ene 2024

Mejorar tu perfil profesional, formarte en los sectores con más demanda laboral, aprender una nueva profesión o dominar las últimas tendencias tecnológicas. Los servicios para jóvenes de Barcelona Joves Jo+ ofrecen todos estos recursos para el crecimiento personal y profesional en el Convent de Barcelona Activa. 

Empezamos el año con nuevas ediciones de los programas formativos para jóvenes. En el caso del Taller de Oficios, se trata de una iniciativa que combina 6 meses de prácticas becadas y 6 meses de contrato laboral. Se ofrecen itinerarios con el objetivo de profesionalizarte en diferentes ámbitos. Destacan los de Barcelona por la Natura, con plazas disponibles para formarse en especialidades como la de monitor/a de medio ambiente, la de trabajos forestales y la de decorador/a en arte floral. 

Respecto a los Proyectos Singulars, consisten en cursos dirigidos a personas de hasta 29 años que están buscando trabajo. El programa ofrece formación y contacto directo con empresas para ayudarte a definir el itinerario profesional. Hay especialidades en el ámbito alimentario con prácticas a los mercados municipales y comercios de proximidad y también en sectores como la movilidad, la logística, los servicios urbanos o las ciencias de la salud. 

Todos los servicios para jóvenes relacionados con la mejora profesional se engloban en Barcelona Treball Jóvenes, una serie de programas y actividades para la mejora de competencias profesionales. Cuenta con sesiones para prepararse para buscar trabajo, para conocer el mercado laboral y donde encontrar ofertas y también para orientar tus intereses profesionales. Además, se ofrece un servicio de asesoramiento y orientación y programas de orientación académica y profesional como el Proyecto de Vida Profesional o para facilitar el acceso al mercado laboran como A prop Jove

Más allá de los programas, Joves Jo+ también dispone de una amplia oferta formativa virtual, con cursos online para potenciar competencias y mejorar en el proceso de buscar trabajo. También se puede acceder a las formaciones tecnológicas especializadas del Cibernarium o a las actividades y cursos para emprender e impulsar tu negocio con Barcelona Activa. 

El ‘Saló de l’Ensenyament’ vuelve a acoger los servicios de Barcelona Activa

La agencia presenta los servicios para jóvenes en la feria de orientación académica que se celebra entre el 13 y el 17 de marzo

El ‘Saló de l’Ensenyament’ vuelve a acoger los servicios de Barcelona Activa

La agencia presenta los servicios para jóvenes en la feria de orientación académica que se celebra entre el 13 y el 17 de marzo

Barcelona, 13 mar 2024

Llega una nueva edición del Saló de l’Ensenyament y Barcelona Activa vuelve a formar parte. La feria de referencia para la orientación académica presenta a estudiantes de ESO y Bachillerato la oportunidad de informarse de todas las ofertas educativas actuales. El evento se celebra entre el 13 y el 17 de marzo en el recinto de Monjuïc Fira de Barcelona y el año pasado superó los 100.000 visitantes.  

Barcelona Activa dispone de un estand desde donde ofrece una cata de todos los servicios que tiene en marcha en el Convent de Barcelona Activa. La agencia difunde los servicios para jóvenes centrados en orientación juvenil, en la búsqueda de trabajo y en el conocimiento del mercado de trabajo.  

En el espacio también se puede recibir asesoramiento y orientación personalizada o inscribirse en sesiones informativas de servicios. También se ubica una zona de autouso con recursos digitales como el test de intereses profesionales, el mapa de recursos ocupacionales y formativos y el test de competencias digitales. Además, se realizará un sorteo de 10 powerbanks entre todas las personas que publiquen, en sus redes sociales, una fotografía tomada en el fotomatón que habrá en el estand.  

Si quieres tener más información puedes consultar la nota de prensa. I para conocer los servicios y recursos para jóvenes que ofrece Barcelona Activa, los puedes encontrar en este enlace.  

329 plazas seleccionadas para la nueva edición de los PICs

Los Proyectos Integrales con Contratación contribuirán a reforzar el mantenimiento y la limpieza del espacio público y fomentarán el civismo y la convivencia

329 plazas seleccionadas para la nueva edición de los PICs

Los Proyectos Integrales con Contratación contribuirán a reforzar el mantenimiento y la limpieza del espacio público y fomentarán el civismo y la convivencia

Barcelona, 14 mar 2024

Barcelona Activa y el Ayuntamiento de Barcelona pondrán en marcha la edición 2024 de los Proyectos Integrales con Contratación (PICs) con 329 plazas convocadas. La nueva convocatoria del programa estará vinculada alPla Endreça’, enfocado a mejorar el mantenimiento y la limpieza del espacio público. Los primeros 127 planes se pondrán en marcha durante el mes de abril y el resto se desplegarán a partir de julio. 

Los PICs ofrecen la posibilidad de trabajar durante un mínimo de seis meses a personas en situación de paro y con dificultades para encontrar trabajo. Las personas participantes formarán parte de un proyecto ocupacional de contratación inclusiva y trabajarán en plazas de las entidades municipales que colaboran en los PICs. Los programas combinan experiencia laboral con orientación, capacitación competencial y acceso al mercado laboral. 

En la edición del 2024, el vínculo con el ‘Pla Endreça’ provocará que las contrataciones refuercen las brigadas municipales. En total, 263 plazas para programas enfocados al mantenimiento y la mejora del espacio público y 66 vacantes centradas en el civismo y la convivencia. 

Nou Barris se convertirá en el distrito donde se desplegarán más programas de mejora del espacio público con 105 personas, seguido de Sant Andreu, Sant Martí y Ciutat Vella. Los servicios enfocados a promover la convivencia se desplegarán sobre todo en los distritos de San Martín y el Eixample. 

Si quieres más información sobre los Proyectos Integrales con Contratación, la puedes encontrar en este enlace.

Barcelona Activa conecta empresas del sector turístico con personas que buscan trabajo durante el B-Travel

La feria del turismo de experiencias ha acogido un marketplace con negocios del sector y personas inscritas en la bolsa de trabajo de la agencia

Barcelona Activa conecta empresas del sector turístico con personas que buscan trabajo durante el B-Travel

La feria del turismo de experiencias ha acogido un marketplace con negocios del sector y personas inscritas en la bolsa de trabajo de la agencia

Barcelona, 20 mar 2024

El salón B-Travel se ha convertido en el espacio que ha acogido un nuevo marketplace organizado por Barcelona Activa. En el marco del congreso del turismo de experiencias, celebrado en Fira de Barcelona, la agencia ha organizado un encuentro entre empresas del sector y personas que buscan trabajo. 

La jornada se ha celebrado el 18 de marzo y ha contado con ocho empresas que ofrecían hasta 53 vacantes diferentes, principalmente del sector de la restauración y los hoteles. Un total de 107 personas inscritas en la bolsa de trabajo de la agencia municipal se presentaron en las entrevistas. 

Las empresas participantes fueron Derby Hotels, El Nacional Barcelona, Hoteles Catalonia, Hotel Hilton Diagonal Mar, Meliá Hotels, NH Hoteles, SB Hotels y Smart Rooms Company. Ofrecían plazas para trabajar como cocinero/a, camarero/a, recepcionista, técnico/a oficial de mantenimiento, pinche y mozo/a de equipajes. 

Durante el 2023, las jornadas entre empresas y personas que buscan trabajo ya insirieron 693 profesionales en el mercado laboral. En todo el año se llegó a los 1.045 contratos a través de diferentes ofertas gestionada por Barcelona Activa. En las próximas semanas y hasta finales de abril se celebrarán diez jornadas con compañías de distintos sectores. 

¡Descubre nuevos marketplaces que organiza Barcelona Activa durante los próximos días y semanas! 

La primavera llega con una nueva oferta formativa sectorial

Los programas Forma't i fes-ho oficial - SOC y Reskilling sectorial abren cursos especializados para mejorar las oportunidades laborales

La primavera llega con una nueva oferta formativa sectorial

Los programas Forma't i fes-ho oficial - SOC y Reskilling sectorial abren cursos especializados para mejorar las oportunidades laborales

Barcelona, 26 mar 2024

Los programas de Barcelona Activa abren nuevos cursos con la llegada de la primavera. La agencia abre convocatorias de las formaciones profesionalizadoras gratuitas y de corta duración en sectores con mucha demanda. Forma't i fes-ho oficial - SOC y Reskilling sectorial ofrecen itinerarios especializades en distintas profesiones para favorecer el crecimiento profesional. 

Forma't i fes-ho oficial – SOC busca mejorar la ocupabilidad de las personas participantes y la preparación para acceder a trabajos con futuro en el mundo laboral. La iniciativa avala las formaciones con un certificado de profesionalidad. Una titulación oficial reconocida en ámbitos como las industrias creativas, la alimentación, las actividades empresariales y esportivas y la industria avanzada inteligente. 

El programa, impulsado en colaboración con el SOC y el Consorci d’Educació de Barcelona, permite mejorar la cualificación profesional y aprender un nuevo oficio. Además de las sesiones en el aula, los itinerarios también ofrecen contacto con las empresas y espacios de networking con el sector, elementos que garantizan una ventaja competitiva en el mercado laboral. 

Como novedad, a principios de 2024, Barcelona Activa ha abierto un nuevo punto de información para la acreditación de competencias profesionales. Este servicio, gratuito y telemático, está integrado en el sistema de Formación y Cualificación Profesional y facilitará que más personas obtengan una titulación oficial que les permita mejorar su situación de empleabilidad. Para más información, pueden consultar la nota de prensa

Más allá de las formaciones certificadas, también se puede participar en los cursos de Reskilling sectorial. El programa presenta itinerarios en sectores económicos clave en Barcelona, impartidos en centros educativos o a cargo de personas referentes en diferentes materias. Hay especialidades en sectores como la alimentación y bebidas, ciencias de la vida y de la salud, comercio, economía azul, economía del deporte, economía del visitante y restauración, economía verde y circular e industria 4.0 y logística. 

La formación profesionalizadora completa una amplia oferta de actividades destinadas a favorecer la búsqueda de empleo y el progreso profesional. Consulta todas las actividades en el siguiente enlace

El Cibernàrium acoge el IV Congreso de Competencias Digitales 

La jornada se ha centrado en potenciar la autonomía digital y ha reunido personalidades referentes del ámbito tecnológico 

El Cibernàrium acoge el IV Congreso de Competencias Digitales 

La jornada se ha centrado en potenciar la autonomía digital y ha reunido personalidades referentes del ámbito tecnológico 

Barcelona, 11 abr 2024

El Congreso de Competencias Digitales ha celebrado la cuarta edición con la presencia de más de 500 asistentes en el Cibernàrium 22@. El acontecimiento se ha organizado en formato híbrido bajo el lema “Autonomía digital a lo largo de la vida”

El objetivo del Congreso se ha enfocado al superar y erradicar las brechas digitales que crean desigualdad social haciendo hincapié en la necesidad que todo el mundo adopte herramientas y conocimientos para poder vivir y trabajar de manera autónoma en una sociedad que cada vez más demandante tecnológicamente. 

El acontecimiento ha contado con la participación de personas referentes en el ámbito digital. Ha incluido diferentes talleres virtuales de tipo metodológico y tecnológico, sobre prevención y capacitación en la niñez y la adolescencia, sobre cómo abordar las desigualdades tecnológicas o sobre TIC y salud, entre otros. También se ha presentado el Estudio sobre bienestar digital, que pone el foco en la inclusión y el fomento del pensamiento crítico ante cualquier materia tecnológica. 

Además, la directora ejecutiva de Sectores Estratégicos y Talento de Barcelona Activa, Sara Díaz Roig, ha destacado la importancia progresiva de las competencias digitales para las empresas, remarcando qué una de cada cuatro ofertas laborales ya son digitales, según el informe Digital Talent Overview. 

Más allá de organizar y acoger el congreso, el Cibernàrium ofrece un amplio abanico de propuestas formativas para contribuir a mejorar la capacitación tecnológica y las competencias laborales a la ciudadanía. 

Las jornadas han sido impulsadas por Barcelona Activa junto al Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat, la Universitat Oberta de Catalunya y Blanquerna - Universitat Ramon Llull y con el apoyo de Eurecat

Recupera las actividades que más te interesan del IV Congreso de Competencias Digitales en vídeo y consulta el Decálogo de aprendizajes y conclusiones de la jornada en este enlace

3IN Social, El Despertador y Persianes amb ànima, ganadoras del Camí de la Solidesa

El jurado ha premiado las tres mejores iniciativas participantes en el programa de apoyo a iniciativas de ESS gestionadas o lideradas por mujeres

3IN Social, El Despertador y Persianes amb ànima, ganadoras del Camí de la Solidesa

El jurado ha premiado las tres mejores iniciativas participantes en el programa de apoyo a iniciativas de ESS gestionadas o lideradas por mujeres

Barcelona, 12 abr 2024

La octava edición del programa Camí de la Solidesa ha concluido después de la celebración de la entrega de premios a las entidades ganadoras. El jurado ha reconocido la cooperativa 3IN Social, la entidad El Despertador y la iniciativa artística Persianes amb ànima como los mejores proyectos del programa.

Persianes amb ànima es un proyecto comunitario de creación artística que promueve la inclusión social y laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad. Por su parte, la entidad El Despertador tiene la finalidad de acompañar personas en procesos de autoliderazgo personal y profesional. Y 3IN Social genera proyectos y formaciones innovadoras de impacto social y medioambiental enfocados a la inter-culturalidad. 

Camí de la Solidesa busca ayudar a consolidarse a organizaciones ya constituidas dentro de la Economía Social y Solidaria (ESS), un ámbito de actuación estratégico de Barcelona Activa. La iniciativa ofrece apoyo para fortalecer organizaciones gestionadas o lideradas por mujeres o bien que quieran apostar para formar trabajadoras en cargos de responsabilidad. 

El programa busca dar respuesta a necesidades identificadas en cada proyecto participando después de un análisis con una experta. Se ofrece formación, espacios para compartir experiencias y asesoramiento individual. El itinerario se impartirá en horarios de mañanas con sesiones en línea y presenciales en el Bloc4BCN

Hasta hoy, más de 230 mujeres y 117 organizaciones ya han recorrido el Camí de la Solidesa. Si quieres participar en la nueva edición de Camí de la Solidesa que se se celebrará entre los meses de junio y diciembre de este año, tienes margen hasta el 28 de mayo para apuntarte